Basor People#14: Miguel Poquet

Hoy entrevistamos a Miguel Poquet, Product Manager de nuestra nueva línea de soluciones de tubos flexibles, prensaestopas y accesorios para Instalaciones eléctricas. Miguel se incorporó a Basor para dirigir el desarrollo de esta nueva familia, y un año después podemos decir que es todo un éxito en el mercado.

Hola Miguel, cuéntanos más de ti ¿cuál es tu trayectoria antes de llegar a Basor Electric?

Mi trayectoria antes de llegar a Basor se he desarrollado en el diseño y desarrollo de productos en diversos sectores, pasando de ser freelance a trabajar por cuenta ajena en diversos sectores, desde diseño y desarrollo de útiles de control y forrado para automóviles, hasta productos industriales de diversa índole, desarrollando mi actividad en los últimos 9,5 años en I+D+i diseñando y desarrollando soluciones industriales para el sector de puertas industriales frigoríficas y logísticas. 

¿En qué consiste tu rol en la empresa?

Liderar, desarrollar y gestionar la nueva línea de productos STF y SBT dando un soporte 360º a toda la cadena de valor que interviene en el proceso, compras, comercial, operaciones y logística, desde los proveedores hasta la experiencia del usuario a través del área comercial.  Con el objetivo puesto en los clientes de forma que podamos dar una solución sostenible que cumpla con las necesidades de nuestros clientes ofreciendo una solución completa de calidad y de prestaciones en, fortaleciendo y consolidando nuestra posición en el mercado.

¿Cuáles son los mayores desafíos que has enfrentado en tu puesto?

Sin lugar a dudas el tiempo es el mayor enemigo en un proyecto de este tipo, trabajar contra reloj para introducir miles de referencias en el mercado en el que tienes que dar servicio a un mercado de «Especialistas» y grandes Grupos de compra y Mayoristas, teniendo controlados los tiempos y los costes para cada uno y así poder dar el servicio que necesitan los clientes y al mismo tiempo reconocer quienes son los actores y partners que te van a ayudar a cumplir los objetivos, no es fácil.  Las barreras de entrada son altas y tienes poco margen de error, pero me gustan los retos.

¿Cómo contribuye esta gama al posicionamiento de Basor Electric en el sector eléctrico y de infraestructuras industriales?

El objetivo que perseguimos con esta gama es fortalecer nuestra posición en el mercado y consolidarnos en las líneas de servicios en donde no estábamos presentes o teníamos poca presencia como es el caso de la línea de productos de tubos rígidos y flexibles para instalaciones eléctricas SBT y STF. Con ellas y su desarrollo y crecimiento futuro Basor puede ofrecer soluciones 360º al sector eléctrico y de infraestructuras industriales, apoyándonos siempre con partners de primer nivel para las especificaciones más exigentes que tengan nuestros clientes.

 ¿Qué consejo darías a otros ingenieros que aspiran a liderar proyectos de desarrollo de producto en una gran empresa?

Personalmente no me atrevería a dar consejos personales, cada proyecto es diferente, cada cultura empresarial es propia y cada sector tiene su propia idiosincrasia y cada persona tiene sus sesgos y su forma de pensar sin embargo, lo principal desde el punto de vista del desarrollo de negocio es estudiar la cultura de la empresa, el entorno y los clientes, aislarse del ruido para decidir de la mejor manera posible porque errores los habrá siempre y hay que contar con ellos,  pero lo más importante de todo es creer en uno mismo y no tener miedo a tomar decisiones.

Muchas gracias Miguel por compartir con nosotros tu visión y trayectoria, es un placer poder saber más sobre este proyecto desde tu punto de vista.

Site Footer